Hoy vamos a responder a la pregunta de ¿cómo aprender a improvisar?
Si quieres aprender a improvisar y te encuentras en es tesitura de que sabes interpretar partituras y te hubiera gustado también aprender a improvisar, te gustaría poder adquirir esa habilidad para improvisar y tenerla de manera natural, que te saliera improvisar, seguro que te has preguntado
¿Cómo puedo llegar a adquirir esas habilidades?
Bien, yo he realizado ese camino y… no te diré que ha sido fácil pero tampoco te digo que es difícil y para nada imposible…
Una de las cosas necesarias, absolutamente necesarias, es quitarnos el miedo. El miedo nos lo vamos a ir quitando poco a poco. Miedo a lo desconocido, miedo a algo que no sé hacer, miedo al ridículo, miedo a no gustarte a uno mismo…
Te voy a proponer una pequeña práctica para que puedas empezar a romper la barrera del miedo con una experiencia de improvisación que sea agradable. Es una pequeña práctica guiada con su “paso a paso” -marca de la casa 😜-.
Práctica de improvisación guiada:
1º Coge tu instrumento, un dispositivo para escuchar música y unos cascos. Escucha: Vase, de Johan Onvlee (The Art of Dorian Music) ENVUÉLVETE con esta música durante unos minutos.
2º BUSCA a través de la escucha, qué notas funcionan en este entorno armónico. IDENTIFICA qué notas sí qué notas no forman esta música.
3º CONSTRUYE la escala. Modo RE dórico.
4º IMITA la música. RECONOCE mótivos y células.
5º EXTRAE alguna célula o motivo. Llévala en PROGRESIÓN MELÓDICA por la escala.
6º EXPRÉSATE y… ¡DISFRUTA TU PROPIA MÚSICA!
Quitarnos el miedo también es una decisión que cada uno debemos tomar; es la decisión de enfrentarnos a nuestros pequeños retos cada día. Tener esta valentía de querer aprender algo que si lo miras de lejos te puede asustar mucho pero que si te vas acercando poco a poco y si vas realizando un camino puede ser una experiencia maravillosa.