fbpx

"De la partitura a la improvisación"

Todo lo que necesitas para desarrollar las habilidades que te permitirán expresarte con tu instrumento en diferentes estilos.

Rompe la barrara del miedo y siente el apoyo que necesitas para conseguir aprender a improvisar.

Siente la música como un lenguaje con el que expresarte a través de tu instrumento

Te ha vuelto a pasar, ¿… no es así?

  • Ha venido gente a casa, te han pedido que toques algo y… no tienes nada «en dedos»…
  • O.. tienes que acompañar a un cantante y te dice que le viene mal el tono y… no sabes qué hacer…
  • O… vas a acompañar una sencilla melodía a un instrumentista melódico y no tienes partitura o su partitura está un tono diferente al tuyo… oh, my God!

Dime una cosa, si te aseguraran que puedes alcanzar fluidez para improvisar al piano ¿lo intentarías?

Seguro que sí. Dejarías de sentir esa carencia, esa falta de recursos para poder expresar tu propia música….

Cuando llegues al final de esta página, sabrás exactamente qué tienes que hacer para conseguir desarrollar tus habilidades improvisatorias y potenciar tu propia creatividad.

¿Alguna vez te cuestionaste que tuvieras o no capacidad para aprender a hablar?

¿Quizá dudas si tendrás capacidad para aprender a improvisar y poder fluir con la música?

Hay un tesoro dentro de tí. Créeme. Es tu propia creatividad y empezará a florecer en cuanto tengas las herramientas para poder desarrollar tus habilidades improvisatorias.

Soy Cristina Molina

Y… aunque AHORA siento una inmensa felicidad por poder expresarme con mi propia música, ANTES me sentía como tú.

Cuando acabé mis estudios musicales reglados sentía esa frustración de no poder tocar nada que no estuviera escrito en una partitura.

Cualquier situación en la que hubiera un piano y no hubiera una partitura que pudiera leer era realmente incómoda para mí. Intentaba evitar a toda costa este tipo de situaciones.

Además, debo decir que mi capacidad para la lectura de partituras tampoco era nada fluida. Por supuesto, sacar canciones de oído me resultaba muy difícil porque si bien podía ir sacando la melodía, ¡no tenía ni idea de cómo identificar la armonía!

Después de tantos años de estudios musicales… ¿cómo era posible encontrarme en esa situación? 

Sabes interpretar partituras pero no te manejas con la música para poder improvisar con ella

Efectivamente, es lo mismo que me pasaba a mí.

Además, en mis inicios profesionales como docente, cuando empecé a impartir clases de piano, me di cuenta de que por más que corregía notas falsas a mis alumnos… volvían a clase con las mismas notas falsas… y ¿por qué ocurría esto?

La ecuación era fácil, yo enseñaba a mis alumnos cómo yo misma había aprendido, sin comprender verdaderamente lo que estaba leyendo en las partituras, por lo tanto, mis alumnos ¡tendrían mis mismas carencias! Con esta reflexión me di cuenta de que mis carencias no solo repercutían en mí, sino que iban a repercutir en los cientos de alumnos que iba a tener a lo largo de mi vida.

En ese momento recordé un curso de improvisación de fin de semana que había realizado con Emilio Molina en el que realmente había descubierto algo muy importante, el hecho de que “se puede aprender, de verdad, a improvisar”. En aquel curso descubrí que hay un método para poder entender la música y poder hablarla, el método IEM.

Ahora me dedico a enseñar todo lo que yo he aprendido.  Sé el camino porque lo he vivido en primera persona. Y han sido los más de quince años de experiencia enseñando a improvisar los que me han dado la claridad a la hora de diseñar una formación que resulta realmente eficaz.

Quiero decirte una cosa, si tú no has desarrollado la capacidad de improvisar debes saber que no es culpa tuya. La pedagogía musical ha evolucionado de forma que, generalmente, se enseña a leer las notas de la partitura pero no a entender la música en sí. No se alienta a que cada cual exprese su propia música a través de su instrumento. Sin embargo, la buena noticia es que esto puede cambiar.

Con la amplia formación pedagógica que poseo y las ganas desbordantes de transmitir lo que sé he creado un curso que te va a acortar el camino. Te lleva de la mano para despertar tu intuición y desarrollar tus habilidades improvisatorias.

Te presento este viaje de transformación

Este curso te sirve para despertar tu intuición, descubrir tu potencial creativo y propulsar tus habilidades improvisatorias.

Significa que vas a transformar tu forma de entender la música y vas a desarrollar las habilidades que te permitan expresarte con tu propia música.

En la Sesión 1 veremos cómo improvisar una pieza partiendo de la nada, para empezar a conectar con tu intuición. Eso significa que vas a sentirte delante del piano como un compositor-intérprete. Significa que vas a activar tu mente para empezar a desarrollar tu creatividad. Aquí comienza el viaje.

En la Sesión 2 empezaremos a trabajar con texturas concretas y aprenderemos técnicas de construcción melódica para crear frases coherentes. De este modo, por una parte vas a potenciar tu pianismo y por otra, vas a empezar a poder expresarte improvisando música “como la de los grandes compositores”.

En la Sesión 3 vamos a trabajar los conceptos “real” versus “diatónico” y a tomar consciencia de su valor en la creación musical. Esto te va a dar la base sobre la que cimentarás toda tu comprensión musical armónico-melódica. A partir de esta comprensión se empieza a exponenciar la capacidad de creación musical en diferentes lenguajes: tonal, modal, hexatonal.

En la Sesión 4 vamos a descubrir cómo realizar síntesis a partir del análisis práctico para poder jugar con temas conocidos, variarlos y rearmonizarlos. Esto te va a dotar de la capacidad de ver las partituras y escuchar la música en diferentes dimensiones (como un arquitecto que ve una vivienda y en su mente es capaz de imaginar su estructura y las diferentes capas)

En la Sesión 5 vamos a explorar otros sistemas o jerarquías de expresión musical (escalas modales), lo que te abrirá las puertas a un mundo nuevo de posibilidades sonoras. Esto te va dotar de gran control y te va a habilitar el uso de una paleta de colores más amplia.

En la Sesión 6 vamos a entrar en el mundo del jazz, aprendiendo elementos característicos de este lenguaje. Vas a desarrollar habilidades interpretativas que distan de la interpretación clásica y que te ampliarán las posibilidades de explorar tu propia creatividad.

En la Sesión 7 vamos a aprender cómo condimentar una misma estructura armónica con ingredientes que la sazonan al punto en que resultan piezas completamente diferentes. Esto significa que vas a poder sacarle un gran partido a todas las estructuras que conoces o aprendas aplicando esta técnica de “condimentación”.

En la Sesión 8 vamos a trabajar el desarrollo melódico en profundidad para tener herramientas con las que desarrollar tus habilidades de variación y creación de melodías. Esto significa que vas ampliar enormemente la capacidad de jugar con la música que ya conoces.

Además si te apuntas en esta oferta recibirás gratis todos estos bonus...

Bonus #1 - Tutorías semanales colectivas de 30 min.

Con este bonus te llevas la posibilidad de participar en sesiones de tutoría gratuitas semanales para poder resolver dudas y compartir inquietudes.

Bonus #2 - Una sesión de tutoría individual de 60 min.

Con este bonus tienes la posibilidad de tratar, en una sesión individual de 60 min. a lo largo del curso, algún aspecto concreto que sientas que requiere una atención especial para ti.

Bonus #3 - Taller (post-curso) de Bandas Sonoras

Este bonus consiste en un taller dedicado a la improvisación pianística en base a temas de Bandas Sonoras. Lo realizaremos tras finalizar el curso.

Quiero descubrir mi potencial creativo y desarrollar mis habilidades improvisatorias para poder expresarme con mi propia música en diferentes estilos.

Accede hoy al curso «De la partitura a la improvisación» por un pago de 347€

Opiniones de algunos de nuestros alumnos

Testimonios de alumnos de la 1ª edición del curso «De la partitura a la improvisación»

El curso, en general, para mí ha sido una revolución casi. Yo vengo del miedo a meter un dedo en el teclado… incapaz de tocar nada sin una partitura delante. Entonces ahora ese miedo lo he perdido pero incluso he descubierto lo que me gusta (improvisar); he descubierto que puedo hacer cosas que yo no sabía que podía hacer. He ganado mucha confianza y mucha ilusión por continuar. Yo veo que esta va a ser la manera de poder afianzar, entender la armonía, a partir de la práctica.

Virtudes Narejos

Pianista repertorista

He pensado siempre que lo iba a pasar fatal, que iba a aprender a improvisar tres o cuatro cosas y a quedarme siempre con lo mismo… Es muy divertido. También estoy notando los beneficios; en lectura a primera vista es brutal, el beneficio ya está ahí! No solamente en poder improvisar sino que mi lectura ahora ha mejorado, impresionante. Por otro lado, el hecho de estar con amigos, un piano delante y pedirme que tocar y decir (para mí) bueno me quedo ahí con dominante y tónica… Pues tener esa confianza en poder hacer (más) cosas para mí es apasionante. ¿Recomendarlo? Ya lo estoy recomendando, de hecho. No solamente por el beneficio propio sino por todos todos los recursos que tenemos ya a día de hoy para los alumnos.

Eva Narejos

Profesora de piano

A nivel personal podría resumirlo en que me ha ayudado a confiar en mí porque a mí de siempre me ha gustado a improvisar pero al ver todo lo que hemos visto me he dado cuenta de que yo ya estaba en la línea y todo esto me ha ayudado a despegar y me ha aumentado las ganas de meterme de lleno. A nivel pedagógico, lo elegí principalmente porque creí que necesitaba esta formación como docente…, el trabajar paso a paso como tú lo haces siempre creo que es la clave y a mí me ha ayudado un montón. Por supuesto que lo recomendaría, de hecho, ya lo voy recomendando… Con gente que hablo les digo, “no te lo pierdas, en cuanto vuelva a sacar otro, ¡apúntate!”

Mercedes Lozano

Profesora de piano

Garantía de 15 días

Estoy tan convencida de que este es el curso más completo para poder adentrarte en el mundo de la improvisación que no necesitarás recurrir a esto, pero aún así te ofrezco 15 días de garantía para que puedas comprobarlo tú mismo.

Si tras las dos primeras sesiones no sientes que este curso es para ti dímelo y te haré el reembolso total del curso. De ser a así, confiaré que has tomado la decisión correcta y te devolveré el 100% de tu dinero.

⚠️ La oferta está a punto de terminar... ⚠️

Si te apuntas antes del 31 de diciembre consigues los bonus adicionales, después desaparecerán.

Días
Horas
Minutos
Segundos

Repasemos lo que te llevas

Valor total 902€

Hoy pagas 397€

Resuelvo tus dudas

Aquí encontrarás respuesta a las preguntas más frecuentes:

No pasa nada. Vas a aprender muchísimo.

Si ya sabes improvisar algo es conveniente que hables conmigo antes de inscribirte. No obstante, te confieso que las personas que ya sabían improvisar anteriormente y han realizado el curso han quedado muy satisfechas al realizarlo porque este curso les ha hecho cubrir todas sus lagunas de base y han aprendido cómo abordar metodológicamente la enseñanza musical para así poder enseñar a otras personas que aún no saben improvisar.

Las herramientas que se proporcionan en el curso sirven para diferentes aplicarlas en diferentes niveles técnico-interpretativos. Se realizan propuestas para todos los nieveles técnico-interpretativos, atendiendo a las necesidades de los participantes. Puedes contactar conmigo antes de inscribirte.

No pasa nada. Vamos a crear la base desde 0, aunque a buen ritmo eso sí. Vamos a poner todos los cimientos (y mucho más) sobre los que construir el conocimiento y desarrollar las habilidades que te lleven a conseguir libertad de expresión con tu instrumento.

No, es un curso en directo y con participación activa de todos los participantes. 

Deberás tener un piano o teclado contigo.

Será muy conveniente utilizar dos dispositivos para entrar en la sesión de Zoom: un dispositivo para ver la pantalla delante tuya (ordenador o tablet) y otro (puede ser el móvil) que enfoque tus manos sobre el teclado; de esta forma podré ayudarte mucho mejor.

A través de la plataforma Zoom (Deberás descargarte la aplicación gratuita antes de comenzar el curso.)

No, su uso es muy sencillo e intuitivo. Además, yo te muestro cómo configurar el audio y te ayudo a ello. No debes preocuparte. (Eso sí, la configuración del audio es muy importante dado que buscamos tener la mejor experiencia auditiva posible. Pero como te he dicho, te voy a ayudar.)

Es necesario que descargues la Web para que Zoom respete tu configuración de audio. Esto es realmente importante. Así mismo, debes actualizarla para su buen funcionamiento.

Sí. Todas las sesiones serán grabadas y tendrás acceso a ellas lo largo de un año.

Cada semana recibirás unos audios de estudio para practicar con ellos. Verás que son muy útiles, al tiempo que divertidos.

Asi mismo, tendrás unas rúbricas sencillas que te ayudarán a poner foco en los objetivos de la tarea creativa semanal.

El tiempo de estudio es realmente relativo, según la capacidad de cada alumno, no obstante, considero que con 20 min. diarios puedes llegar a conseguir la transformación que deseamos.

La experiencia nos dice que también es muy útil el modo de estudio “picoteo entre horas” que consiste en aprovechar pequeños huecos que tienes a lo largo del día para sentarte al piano a improvisar. El método “picoteo entre horas” funciona muy bien para “engordar tu capacidad de improvisar”.

Los curso de improvisación que se imparten habitualmente están circunscritos al estilo del jazz. En este curso el objetivo es poder improvisar en diferentes estilos.

El hecho de realizarse a través de Zoom, en directo, pero con grupos reducidos hace que sea un curso verdaderamente único donde las sinergias entre los compañeros estimulan y acrecientan la creatividad de los participantes.

Nada. Te llegará un e-mail de confirmación. 

Días antes del comienzo del curso te llegará información relativa a la configuración de audio y la fecha de la sesión donde explicaré cómo configurarlo.

No dudes en contactar conmigo para resolver tus dudas. 😉

Quiero descubrir mi potencial creativo y desarrollar mis habilidades improvisatorias para poder expresarme con mi propia música en diferentes estilos.

Accede hoy al curso «De la partitura a la improvisación» por un pago de 347€

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad